COLEGIO LA GAITANA IED 2022 | |
TERCER PERIODO SEMANA 1 | |
¿CÓMO SE CUENTA UNA NOTICIA?
| |
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA | COMPETENCIA: COMPRENDO LOS PRINCIPALES ELEMENTOS E UNA NOTICIA ESCRITA.
|
CURSOS EN LOS QUE SE APLICA: 802 Y 803
| DOCENTE: JUAN CESAR ROBLES
|
FECHA: 16 al 19 de agosto.
| CLASE: CONSOLIDACIÓN
|
MEDIOS DE COMUNICACION / LA NOTICIA
Sin mirar tu cuaderno haz una lista de diez palabras que se relacionen con Noticia
Las principales partes de una noticia son:
LA VOLANTA ANTETÍTULO: es la información que se coloca antes del título, Es una anticipacion
El TITULAR: resume de forma muy concisa la información de la noticia
COPETE, BAJADA O SUBTÍTULO: pequeño resumen debajo del titular, sirve para que el lector sepa de que es la noticia
CUERPO: es la redacción de toda la noticia. La estructura debe ser descendiente, es decir, se comienza con lo más importante y, después, se analizan de forma más detallada las causas o consecuencias.
Ejemplo:
ESPAÑA | LA VOLANTA ANTETÍTULO |
Avión de Air Canadá con problemas en motor y rueda hizo su aterrizaje forzoso en Barajas |
El TITULAR: |
Hoy se sumó la presencia de un dron en el cielo del aeropuerto que llevó a cerrar la operación. | COPETE, BAJADA O SUBTÍTULO: |
A PARTIR DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS (ESCRITOS EN ROJO) Y MEZCLANDOLOS COMO CONSIDERES ADECUADO ESCRIBE TRES TÍTULOS DE NOTICIAS EN TRES CUADROS COMO LOS DEL EJEMPLO.
| LA VOLANTA ANTETÍTULO
|
| El TITULAR:
|
| COPETE, BAJADA O SUBTÍTULO:
|
Colombia fútbol Mundial banco ladrones aeropuerto perro accidente y dinero.
Recuerda que una noticia debe responder a estas preguntas... | ||||
¿Qué pasó? | ¿Cuándo pasó? | ¿Dónde pasó? | ¿Quién estuvo involucrado? | ¿Cómo o porque ocurrieron los hechos? |
ACTIVIDAD
La siguiente noticia involucra a un influencer... puedes definir en tus propias palabras que es eso...
puedes relacionar a alguno que te guste, por qué y cuál es el contenido que más te gusta seguir de él o ella. (discute con un compañero).
de acuerdo a tu experiencia redacta el decálogo de un buen influencer.
Que has escuchado o sabes de una “acción de Tutela”.
COPIA LA SIGUIENTE NOTICIA EN TU CUADERNO, CON BUENA LETRA Y SIN ERRORES DE ORTOGRAFÍA,N Y LUEGO REALIZA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.
CARTAGENA, COLOMBIA
EXCLUSIVO RESTAURANTE EN CARTAGENA DISCRIMINÓ A JOVEN QUE QUISO HACER UNA RESERVA
Así lo determinó un juez de la capital de Bolívar, luego de estudiar una tutela que presentó Félix Ladrón de Guevara, pues no pudo reservar una mesa en el restaurante Candé por ser colombiano y tener acento costeño, y sí lo pudo hacer su cuñado de nacionalidad estadounidense.
El 15 de julio pasado, Félix Ladrón de Guevara trató de hacer una reserva en el exclusivo restaurante de Cartagena, Candé. Por falta de mesas, no tuvo éxito. Esa fue la razón que le dieron en la llamada. Sin embargo, algo no le cuadró de la respuesta, dice él mismo, porque “sabe cómo funcionan las cosas en la ciudad”. Por eso, le pidió al cuñado de su hermana, de nacionalidad estadounidense, que llamara a hacer la reserva con su acento de extranjero. Bingo. Él sí pudo hacerla.
El caso de Ladrón de Guevara se viralizó en redes sociales y llegó hasta un juzgado que acaba de fallar a su favor. El juzgado noveno penal de control de garantías de Cartagena revisó una tutela que interpuso el ciudadano al que le fue negada la reserva en el restaurante Candé. Según su relato, la administración del lugar le negó la petición por su “estilo costeño y/o afrocaribeño que utiliza para hablar”, actuación que se tradujo en un acto de discriminación, clasismo y racismo por parte del restaurante.
El ciudadano agregó que el lugar, al rechazar su reserva, generó “una discriminación y por ende violación de sus derechos fundamentales a la dignidad humana y a la igualdad.” “Por eso, Ladrón de Guevara pidió en la tutela que se le ordenara al restaurante Candé pedirle disculpas en una ceremonia pública con la presencia de organizaciones defensoras de derechos, medios de comunicación y la sociedad civil en general y procediera a capacitar a sus propietarios, gerentes, empleadores y trabajadores en el respeto de los derechos humanos.
El juez del caso le pidió explicaciones al establecimiento comercial que, a través de su abogado, rechazó todos los señalamientos de Ladrón Guevara y agregó que el tutelante se había beneficiado de la situación, pues el video en el que hizo la denuncia sobre discriminación se viralizó, lo que le permitió ganar más seguidores en sus redes sociales, en donde publica contenidos sobre el manejo de finanzas personales. El abogado aclaró que al denunciante nunca se le negó el acceso al restaurante Candé, sino que se le ofreció un lugar en el bar.
Con pruebas y explicaciones en mano, el juez emitió un fallo en el que aclaró lo sucedido. Según la sentencia, a Ladrón Guevara sí se le violó su derechos fundamental a la igualdad y el principio de no discriminación del ciudadano Féliz Ladrón de Guevara pues quedo demostrado, según el fallo, que al comensal le negaron el acceso a una mesa del restaurante, mientras que a su cuñado le expresaron que sí había disponibilidad para atenderlo. “Se demostró a través de videos aportados por la parte accionante que a este se le negó la disponibilidad de mesas para reservar, bajo el pretexto de que el restaurante se encontraba totalmente lleno”, dice el documento.
Para el juez, la discriminación se presenta en este caso en el hecho de que “se denotan preferencias a la horade hacer reservas para poder acceder a los servicios de dicho restaurante, lo cual viola flagrantemente el derecho a la igualdad del demandante”. En la sentencia se lee que se trató de un caso en el que se presentó un trato desigual hacia Ladrón Guevara, pero no se violó su derecho a la dignidad humana, pues el restaurante Candé no rechazó su reserva “a través de un medio de difusión o ante la ciudadanía en general”.
Por lo anterior, el juez no aceptó la petición del comensal de que el restaurante le pidiera disculpas públicas, pero sí ordenó a que al establecimiento comercial a que acepte la reserva de Ladrón Guevara y le pida disculpas personales.
Preguntas de comprensión de lectura
1) ¿Qué información importante nos da la bajada o subtítulo de la noticia anterior?
2) ¿En dónde ocurrió el desplante al influencer?
3)En palabras de Félix Ladrón de Guevara ¿por qué no le sirvió la respuesta del restaurante?
4) En el primer párrafo la palabra Bingo resume cuál situación que ocurrió.
5)En el segundo párrafo como podrías definir la palabra clasismo.
6) Resume en tus propias palabras que solicitó Félix Ladrón en su acción de Tutela.
7) ¿Qué opinas de lo que solicitó el demandante en su demanda? Tú hubieras demandado por una situación similar ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
8) De acuerdo a lo anterior podrías definir que es una acción de Tutela...
9) En que se basa la defensa del Restaurante frente al juez.
10) De acuerdo a lo que dice el restaurante como defensa, ¿se te hace sospechosa la actitud de Felix Ladrón, teniendo en cuenta que es un influencer?
11) A través de cuál medio quedó demostrado que el restaurante tenía mesas disponibles.
12) En tus propias palabras que dice la sentencia del juez, que determinó.
COLEGIO LA GAITANA IED 2022 | |
TERCER PERIODO SEMANA 2 | |
ESCRIBO NOTICIAS
| |
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA | COMPETENCIA: DOY CUENTA DE MI CONOCIMIENTO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS DE DIFERENTES TIPOS.
|
CURSOS EN LOS QUE SE APLICA: 802 Y 803
| DOCENTE: JUAN CESAR ROBLES
|
FECHA:
| CLASE: CONSOLIDACIÓN
|
VAS A CONSTRUIR UNA NOTICIA CON TU COMPAÑERO PERO ANTES VAS A REPASAR COMO CONSTRUIR UN PÁRRAFO
Completa de manera adecuada los espacios en blanco
UN PÁRRFO ES UN __________ de oraciones ordenadas que tratan sobre una misma ______ . Comienzan siempre con ________________ y terminan en punto y aparte. El párrafo desarrolla un ________ determinado del tema general de un texto. Presenta una ____ central o principal y varias ___________ que la amplían o profundizan.
Completa de los espacios en blanco con las opciones dadas:
persuadir argumentativo expositivo informar narrar narrativo
PÁRRAFO __________ su finalidad es _________ o explicar. Se encuentra normalmente en noticias, enciclopedias o textos de consulta
PÁRRAFO __________ su finalidad es _______ o convencer. Normalmente se usa en ensayos, artículos de opinión o editoriales.
PÁRRAFO ___________su finalidad es _______ o contar historias. Se usa normalmente en cuentos, novelas, fabulas...
ORGNIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES PARA CREAR UN PÁRRAFO CON SENTIDO.
ORDEN | ORACIÓN |
| Los libros de estilo recomiendan un máximo de 4 a 5 oraciones, 20 líneas o 100 palabras.
|
| La extensión de los párrafos es variable y no hay normas, depende del estilo o incluso de la época.
|
| Puede estar al inicio, al medio o al final.
|
| Recuerde que la idea principal de un párrafo responde a la pregunta: ¿De qué trata el párrafo?
|
| Redactar significa mucho más que expresar un pensamiento con unidad de sentido, quiere decir expresar información de forma coherente y correcta.
|
TOMADO DE: https://asesoriamss.com/servicios/empresa-2/item/144-los-parrafos-y-la-oracion-tematica
de 4 a 5 oraciones, 20 líneas o 100 palabras.
CON UN COMPAÑERO ESCRIBE UN PÁRRAFO DE POR LO MENOS TRES ORACIONES SOBRE UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS Y SU RELACIÓN EN EL COLEGIO...
UNIFORME SALONES PROFESORES DISCIPLINA JORNADA EXTENDIDA CLASES
RETOMA EL PÁRRAFO DEL EJERCICIO ANTERIOR Y UTILÍZALO COMO EL PRIMER PÁRRAFO, INTRODUCCIÓN DE UN TRABAJO MÁS GRANDE.
ESCRIBE UN SEGUNDO PÁRRAFO DÁNDO EJEMPLOS O PROFUNDIZANDO LA IDEA DEL PRIMER PÁRRAFO.
ESCRIBE UN PÁRRAFO FINAL A MODO DE CONCLUSIÓN DE LO QUE SE PLANTEA EN EL PÁRRAFO INICIAL
EJERCICIOS DE REDACCIÓN Y CREACIÓN
Ejercicios de invención de términos.
1. Escribe 10 nombres de objetos cuadrados
2. Escribe 10 nombres de objetos redondos.
3. Escribe 5 nombres de objetos triangulares.
Formar oraciones con estructura análoga a una dada:
Ej. El niño aplicado estudia sus lecciones.
El policía...
El perro...
El río...
Los caminos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario